Sé más tu misma. Muestra tu vulnerabilidad.

Los niños tienen derecho a conocer la verdad, nuestra verdad y su verdad. En realidad todos tenemos derecho a conocer la verdad, pero nos cuesta mucho hablar de ella, hablar de lo genuino, porque a muy pocos de nosotros siendo niños se nos habló desde la verdad y lo genuino.

¿Los niños pueden autorregularse solos?

La autorregulación es innata al ser humano. Pero en una sociedad tan programada y dirigida nos costará más conectar con nuestras verdaderas necesidades. En algunas familias hay mucho control, autoridad, limites, normas y rigidez. En estos ambientes la autorregulación va alterándose. El niño entonces tiene que ir adaptándose a unos ritmos que van muy en contra o están muy distanciados de su propio ritmo biológico.

Cuando estés a punto de explotar te invito a hacer estos dos ejercicios.

Primero, es vital que te permitas sentirte enfada o molesta cuando las cosas no son como te gustaría que fueran o cuando tus necesidades no son satisfechas, es legítimo sentirte MAL… Lo importante es QUÉ haces con todas esas emociones.

Sinceramente te comento que cuando yo me siento mal o me desconecto lo primero que hago es verbalizarlo, nombrarlo, comentarlo, decirlo (ponerlo en palabras)…

Sexualidad Infantil (2): Respeto por su cuerpo: Dar besos y abrazos.

Muchos niños, aún hoy en día, se sienten obligados por sus padres y demás adultos, en muchas ocasiones, a dar besos o abrazos a otros adultos cuando en realidad no les apetece.

No somos realmente conscientes del mensaje que reciben cuando necesitamos que nuestros hijos cumplan las expectativas de los demás, ¿qué es lo que les llega a nuestros hijos, cuando se ven forzados a un contacto físico que no desean con un adulto?

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando estás aceptando nuestra política de cookies ACEPTAR
Aviso de cookies