Me entrevistan en RAC1

 “No cal que els nens vagin a l’escola. L’educació a casa és més natural” Esta vez la entrevista fue en catalán, son unos 20 minutos. Palabras de Marc Serra y Toni Clapés: “La imatge que avui és protagonista a tots els mitjans són un munt de nens, que tornen a l’escola després de vacances o … Leer más

El mayor peligro del Unschooling

Aunque un padre o una madre unschooler no dirija academicamente a sus hijos no significa que les dejemos hacer lo que les de la gana sin tener en cuenta las necesidades y/o intereses de todos los demás miembros de la familia o fuera de ella. Tanto el padre como la madre pasamos tiempo real con nuestros hijos e intentamos llegar a conocerles tanto y tan bien como nos sea posible. Nuestro principal rol es estar presentes y verles y respetarles tal y cómo son. No cómo quienes deberían ser o quienes nosotros quisiéramos que fuesen.

¿Por qué (mejor) no enseñarles a leer?

Cuando digo no enseñar a leer no me refiero a que el niño se las arregle solo. Lo que quiero decir es: no forzarlo, no enseñarle hasta que él/ella no muestre un interés genuino por querer hacerlo y nos pida ayuda para aprender a descifrar todos esos símbolos (esa es la señal – en su «plan» biológico – de que sus estructuras neuronales empiezan a estar preparadas para ese aprendizaje), si es que la necesita (conozco a niños que han aprendido a leer casi solos).

Para ser una familia Unschooler se necesita más…

… PRESENCIA … PACIENCIA … ATENCIÓN … ESCUCHA … HABLAR … DIALOGAR … OBSERVACIÓN … CONCIENCIA … CONEXIÓN … COMPARTIR … INTERÉS … INICIATIVA … CREATIVIDAD … CURIOSIDAD … MOTIVACIÓN … CAMBIOS … PENSAR … RAZONAR … CUESTIONAR … TOMA DE DECISIÓN … INFORMACIÓN … RECURSOS … DISPONIBILIDAD … APOYO … VALOR … CONFIANZA … … Leer más

¿Esto que hacemos es Unschooling o no?

No hay una forma correcta o incorrecta de practicar el Unschooling.
He oído todo tipo de comentarios sobre qué es y qué no es el Unschooling. Que manía tenemos con querer hacer o practicar algo siguiendo no sé qué pautas o formas… Algunas mamás me han preguntado que si proponer alguna que otra actividad valdría. Que si eso se podría seguir llamando Unschooling. No pasa nada por proponer siempre y cuando el niño tenga la libertad de escoger hacerlo o no.

¿Qué pasó con nuestra autoestima, motivación, curiosidad y creatividad?

Tanto la autoestima como la motivación, la curiosidad y la creatividad son cualidades innatas de todo ser humano. Nacemos con ellas pero las vamos perdiendo poco a poco debido al entorno al que estamos expuestos y al trato que vamos recibiendo de los adultos cuando somos niños. Luego nos pasamos el resto de nuestra vida intentando fomentar y recuperar dichas cualidades como si nunca las hubiésemos tenido. Analicemos y miremos este hecho más detenidamente.

Unschooling y la Crianza Consciente me han hecho mejor persona.

Quiero compartir esta preciosa entrevista que me ha hecho Judit Villareal en donde hablo como la maternidad me ha hecho querer ser mejor persona. Nunca antes había hablado de este tema en profundidad y  pienso que voy a seguir hablando de ello. Este vídeo nos lleva a reflexionar sobre la madre o padre que nuestros hijos necesitan que seamos y lo que, a veces, nos obstaculiza serlo. Comparte este vídeo a quien creas le pueda gustar, motivar, inspirar o servir… Seamos el cambio que nuestros hijos necesitan…

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando estás aceptando nuestra política de cookies ACEPTAR
Aviso de cookies