Tu Dolor es mi Dolor por Thich Nhat Hanh

Cuando oigo tus gritos, si agudizo mi escucha,  siento el susurro de tu sufrimiento. Te miro profundamente y comprendo que me resulta más fácil ver  tu rabia, que no la mía.

Aceptando  tu malestar, me acerco a ti, y me ayuda a comprender que los dos estamos ahí.

Cuando en mi comunidad, familia, grupo de trabajo o de amigos hay enfrentamientos  o conflicto, puedo notar el malestar que corre por mi interior. A pesar de que la bronca no vaya conmigo, aunque no sea yo el aludido, aunque nadie mencione mi nombre, yo estoy ahí, consumiendo dolor.

Cuando el conflicto estalla produce un estruendo terrible y aunque sea sólo por el ruido que emite, nos ayuda a reconocer que algo no anda bien. Puede dar pereza o miedo, pero habrá que ocuparse de ello. Cuando el conflicto subyace oculto entre banalidades, posturas y discursos, un castigo se cierne sobre nosotros. Es el castigo de la incomprensión. Dolor sin nombre. Discusiones sin destino. Sufrimiento gratuito.

Thay siempre nos recuerda que no va a ser fácil, que la hermandad es lo más bonito que podemos generar entre nosotros porque es un  fruto exclusivo del árbol del amor.

Y de la dificultad surge su esplendor.

Nuestra práctica lleva adscrita la ilusión por la vida. Siempre tenemos la esperanza de que la compasión brote e invada los espacios oscuros de nuestras relaciones. Creemos en nuestra capacidad de amar, abrazar y entender que tú sufrimiento es mi sufrimiento.

Si no me hablas, me estarás castigando con el duro reto de la indiferencia.

Si me hablas de lo que no sientes,  estarás traicionando nuestros corazones.

Si hablas descontroladamente, podrás distraer la razón, pero nunca a nuestro sentimiento.

Afrontar un conflicto no es tarea fácil, mil dudas y temores nos sobrecogen. Abrir nuestro corazón y buscar la comunicación sincera es el camino de la práctica de la Plena conciencia.

Nota: Gracias Susie por acercarme este texto.

Si te ha ayudado e inspirado, ayúdame a que este mensaje llegue a más personas.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

6 comentarios en «Tu Dolor es mi Dolor por Thich Nhat Hanh»

  1. Gracias a ti por compartir Yvonne . A mí me inspira mucho llevar este texto conmigo y releerlo. Me ayuda a estar un poquito más en el aquí y el ahora de manera amable y compasiva, Susie.

    Responder
  2. Así es, así es lo que nos pasa a todos. Es ese el Amor que nos llama y nos une a todos, siempre, porque es la única y gran necesidad. Por eso nos duele cada vez que se presenta una amenaza de separación entre personas, guerras, ambiciones, egoísmo, dolores que ciegan, condicionamientos y apegos. Pero cuando lleguen debemos enfrentarlos con la seguridad de ser los vencedores finales. Hagamos con fe lo que debemos hacer y el triunfo será lo más pronto.

    Responder
  3. Yvonne, qué bendición tan grande haber «dado» (causalidad) contigo. Eres luz!
    Saludos desde Ciudad de México!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando estás aceptando nuestra política de cookies ACEPTAR
Aviso de cookies