¿DUERMES CON TUS HIJOS?

Madre e hija durmiendo juntas
Una de las cosas que más echo de menos de cuando nuestros hijos eran pequeños, es esos largos años de lactancia y colecho (cuando dormíamos todos juntos). Nosotros hemos dormido los 5 juntos durante casi 11 años. Con el tiempo Ainara quiso su propia habitación y luego Urtzi también.

Comparte este post

.
.
 
Una de las cosas que más echo de menos de cuando nuestros hijos eran pequeños, es esos largos años de lactancia y colecho (cuando dormíamos todos juntos).
.
 
Nosotros hemos dormido los 5 juntos durante casi 11 años. Con el tiempo Ainara quiso su propia habitación y luego Urtzi también.
.
 
Hasta hace 6 meses hemos dormido solamente con Naikari. Ahora, con 10 años (escrito en octubre 2019), ella también nos pidió poder tener su propia habitación y Andreu y yo volvemos a dormir solos después de casi 11 años. 
.
 
Colechar con nuestros hijos ha sido una de las experiencias más maravillosas que hemos vivido. Digo hemos, porque Andreu también lo ha disfrutando tanto como yo. Tener el apoyo y comprensión de nuestras parejas en esto es vital y da mucha tranquilidad y seguridad.
.
 
GRACIAS Andreu por tu apoyo incondicional todos estos años al 100%, te adoro.
.
 
Comentaros que de vez en cuando a alguno de nuestros hijos le apetece dormir acompañado y se viene a nuestra habitación o se juntan entre ellos. Que bello poder tener la libertad de venir e ir si lo necesitan. Y nosotros encantados… je je je. 
.
 
Dormir con nuestros «cachorros» hasta que cada uno lo ha necesitado ha sido bello, coherente, amoroso, fácil, relajado y sobretodo muy natural para los 5.
.
 
Cuando nació Ainara la pusimos en la cama grande con nosotros, luego al nacer Urtzi ya pusimos otra cama de 90cm al lado y cuando nació Naikari añadimos otra cama de matrimonio. Llegamos a tener una cama de casi 4 metros juntando las dos de matrimonio y la de 90cm… Tuvimos que quitar algunos muebles. 
.
 
Algunas noches había mucho movimiento. Sabíamos donde empezábamos a dormir, pero no siempre sabíamos donde nos despertaríamos… je je je.
.
 
Te invito a dormir con tus hijos todos los años que ellos lo necesiten y que os apetezca a todos. No escuches todas esas creencias limitantes sobre miedos y juicios al dormir con tus hijos. Si todos los bebes y niños (pequeños) desean y necesitan dormir cerca de mamá y papá, no puede ser que todos estos niños estén equivocados, ¿Verdad? 
.
 
Quizás tuviste que dormir sola siendo niña y ahora piensas que eso deben hacer tus hijos. No escuches ya más ese «discurso engañado». Te invito a escuchar tu propio instinto y la voz de tus hijos.
.
 
NINGÚN NIÑO PIDE LO QUE NO NECESITA, tu tampoco lo hiciste. 
.
 
RECUERDA:
.
 
SOMOS MAMÍFERAS Y ELLOS (nuestros hijos) SON MAMÍFEROS TAMBIÉN. Todos los mamíferos de la especie animal (sin excepción) duermen con sus crías sin miedo al qué dirán los demás mamíferos. Lo hacen por una necesidad biológica. La misma que sienten nuestros hijos, pero que dejamos de escuchar ya hace tiempo. 
.
 
Si todos hubiésemos dormido con nuestras madres (y padres) cuando realmente todos lo necesitábamos nadie lo cuestionaría ni le parecería mal o raro hacerlo. Nos parece mal por lo que nos han contado. Se nos olvidaron nuestras verdaderas necesidades. No obstante, nuestros hijos NO las han olvidado y han venido a recordárnoslas. 
.
 
HAZ LO QUE TU CORAZÓN te pida, disfrútalo, vívelo a tope y date el permiso para hacer lo que realmente todo tu SER te pide. El tiempo pasa y esos maravillosos y únicos años también. Vive cada día y cada noche como realmente deseas.
.
 
¡¡¡ VIVA EL COLECHO Y VIVA QUIEN LO PRACTICA SIN MIEDO !!!
 
.
.
¿Te gustaría dormir con tus hijos pero te sientes inquieta e insegura? ¿Te sientes juzgada por tu entorno en cuanto a la manera de criar y educar a tus hijos? ¿Priorizas las opiniones de los demás, a las necesidades y deseos de tus hijos?
.
Es importante cambiar tu sistema de pensamiento. Eso te hará cuestionarte ciertas creencias limitantes que no te dejan avanzar ni cambiar tu mirada ni actitud. 
.
 
Mi formación online certificada en Crianza Consciente y Educación Emocional te  ayudará a lograr una transformación personal que te hará conectar, sentir y conocer más y mejor a los niños de tu vida. Solo eso te permitirá aprender a pensar de otro modo diferente, más desde tu corazón que desde tu mente. ¿Quieres saber más?…

Suscribete a mi newsletter

Cada mes te envío cartas de una madre consciente

11 comentarios en “¿DUERMES CON TUS HIJOS?”

  1. mollygram storiesig anony ig Вавада регистрация и вход на официальный сайт. Рабочее зеркало казино Вавада на сегодня. Бездепозитные бонусы от Вавада! Для лучших побед активируй Вавада бонусы и начни выигрывать с каждым спином прямо сейчас!
    Arlene Berenice Miramontes Lopez

    Mar tiene 13 años, seguimos durmiendo juntas, una de las cosas que mas amo en la vida es poder abrazarla y dormir juntas. Luis ya no duerme con nosotras pero antes de ir a dormir va y se acurruca un rato con nosotras.

  2. Ay!! Me encanta! Nosotros colechamos desde que nació mi mayor, 4 años, ni lo pensamos, con la teti fue lo mejor, y con el 2 ahí seguimos , los 4 juntos , estamos felices de poder dormir con ellos, de acariciarles y consolarles de inmediato si hay un mal sueño.. que la verdad en 4 años se han dado pocos… pero esa tranquilidad de que estén ahí no nos la quita nadie. Además, el papi a veces por trabajo pasa algunas noches fuera.. por que dormir solos y separados nosotros pidiendo estar juntos?? Nos necesitamos y nos tenemos .

  3. Me encanta. Yo también colecho y colecharé hasta que mi hijo decida. Lo que no me salen tus calculos, si tu peque ha estado 10 años colechando como puede ser que todos hagáis colechado 11??

  4. Que bueno leerte! . Mi niña tiene 8 y aún sigue en la cama con mamá y papá . Por estos momentos estaba cuestionando me si le hacía bien o tenía que obligarla s irse. No me pasa lo mismo con el pequeño de casi 3

  5. TE LEO Y SIENTO UN GRAN ALIVIO…TENGO DOS HIJAS MARAVILLOSAS. MARTINA Y ONA PAZ. ( 10 AÑOS Y 4 AÑOS) DORMIMOS LAS TRES JUNTAS YA HACE AÑOS!! Y ES LO MAS BONITO QUE SE PUEDE VIVIR. SENTIR A NUESTROS HIJOS Y ACURRUCARLOS!! GRACIAS YVONNE POR TANTO APRENDIZAJE, POR EMPODERAR-NOS COMO MUJERES Y MADRES QUE HEMOS VENIDO A SER. GRACIAS GRACIAS GRACIAS.

  6. Mi hija que aún no ha cumplido los 3 años prefiere dormir en su habitación sola. Sigue teniendo su cama al lado de la nuestra, pero ya hace semanas que no la usa… Mi marido y yo la hechamos de menos. Ahora dormimos solo con su hermana de 6 meses. Yo solo espero que sea por elección verdaderamente suya y no por si alguien le ha dicho algo. Supongo que no porqué en el colegio le dicen que es mayor para ir en cochecito y ella sigue eligiendolo para ir i venir de la escuela, sin importarle lo que le dice su profesora. En fin, aprovechemos cada segundo con ellos porque que rápido crecen…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres saber más?

¿Cómo es un día en la vida de un unschooler?

De hecho las clases nunca empiezan pero el aprendizaje natural y autónomo tampoco terminan nunca. Hay días llenos de actividades y vida social y otros de recogimiento o que simplemente juegan y ven películas o documentales.

Hay quienes se levantan a las 7 de la mañana y quienes prefieren o necesiten dormir hasta las 12. Ellos escogen cuando dormir y cuando despertarse. ¿Qué suelen hacer al despertarse?

Leer más »

Cambiar y transformar tu vida es posible... ¡puedes sanarte!

Visita la web del Instituto Yvonne Laborda, aquí podrás vivir y experimentar el cambio que estás deseando

DSC_7004.jpg

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
ebook-4-Raices-3.png

Consigue GRATIS mi ebook

Las 4 raíces de Yvonne Laborda
para una Crianza Consciente