El mayor peligro del Unschooling

Seguro que muchos de vosotros pensaréis que no puede haber ningún “peligro” a la hora de ser respetuoso y flexible con los ritmos, intereses, pasiones y motivaciones de los niños, ¿verdad?

Personalmente, yo sí veo que pueda haber algunos peligros al relajarnos con exceso con el pretexto de ser respetuosos. Me explico, puede haber algún padre o madre que piense que lo mejor será no intervenir en el aprendizaje de los niños. Que ellos van aprendiendo lo que necesitan y quieren en cada momento. Eso sí es así pero en mi opinión, SÍ hay que estar PRESENTE a diario y mucho. Cuando un niño muestra interés por algo y no se le acompaña en ese preciso instante, el interés puede quedar perdido hasta la próxima vez que se ilumine o que le venga en mente algo sobre aquello. Hay quienes dicen que si realmente le interesa eso ya volverá a preguntar o a mostrar señales. No obstante, ¿por qué perder esa maravillosa oportunidad ahora para poder compartir con él y tener que esperar a la próxima vez?.

Con el pretexto de ser unschoolers he visto algunas familias muy relajadas con niños que no saben muy bien qué hacer, aburridos muchas horas al día y mamas que van haciendo sus cosas por la casa sin realmente estar allí presentes con los niños ya que ellos “solos” van aprendiendo y haciendo lo que quieren, desean y necesitan. A veces podemos confundir libertad y respeto por los procesos naturales de vida y aprendizaje con libertinaje o falta de atención por parte de los padres. Si pasamos muchas horas con nuestros hijos durante el día es lógico que nos cansemos de sus juegos o de que necesitemos estar con otros adultos, con nuestra pareja o hacer lo que nos guste… pero es muy importante que las horas que sí estamos con ellos estemos con presencia en el aquí y el ahora. Interesándonos por sus cosas, hablando, compartiendo sus juegos, viendo las señales de alerta cuando sus necesidades no están siendo satisfechas. Como ya he dicho en varias ocasiones para que un niño pueda  y quiera aprender necesita tener sus necesidades más básicas de afecto, atención, emocionales, motrices… satisfechas. En mi opinión, la clave está en dar antes de que necesiten pedir. Una vez han pedido, ya hay carencia. Si damos demasiado ellos ya nos lo harán saber.

¿Te gustaría poder acompañar a tus hijos en su aprendizaje para potenciar sus verdaderas pasiones y talentos?

¿Te estás planteando practicar la educación sin escuela (homeschooling o unschooling ) y buscas inspiración y apoyo?

¿Tu familia ya vive sin escuela y quieres ampliar tu visión y recursos para continuar creciendo?

¿Te estás planteando no llevar a tus hijos a la escuela o desescolarizarlos?

 

 

Si te ha ayudado e inspirado, ayúdame a que este mensaje llegue a más personas.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

11 comentarios en «El mayor peligro del Unschooling»

  1. Pingback: Estar presente
  2. Me ha podido encantar y sobre todo bajar los pies a la tierra, que gran sabiduria simbolo de la gran experiencia que tiene, eso es precisamente lo que andaba buscando mis dudas poco a poco van aclarandose

    Responder
  3. Cada madre que aplica ese método de educación debe adaptarse y también la familia en su conjunto. Cuando hay que cocinar, limpiar, lavar, etc los hijos también pueden participar y eso es estar presente y también es enseñar y aprender y al mismo tiempo estamos hablando de diferentes temas y riéndonos con otros tantos. Y también considero que es importante que vayan aprendiendo que la madre es también una persona que necesita su tiempo para ella misma. Particularmente es algo que a medida que crecen va siendo más sencillo y que comprenden perfectamente, hasta el punto de buscar ellos mismos que mamá tenga sus descansos para refrescar su mente.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consigue GRATIS mi ebook

Los 7 Principios de la Crianza Consciente

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando estás aceptando nuestra política de cookies ACEPTAR
Aviso de cookies
EBOOK 7PRINCIPIO(SIN SOMBRA-para-popup)

Consigue GRATIS mi ebook

Los 7 Principios de Yvonne Laborda para una Crianza Consciente