Lo que no es Unschooling

Lo que algunos piensan que es el unschooling pero que en realidad no es.

Despreocupación por parte de los padres.

Desatención no es unschooling. Unschooling es estar más con nuestros hijos, no menos. Es estar pendientes de todo lo que les gusta, interesa o necesitan.

Ser perezoso.

¿A caso hacer/pintar un mural libremente es ser más perezoso que comprar un libro de colorear? Visitar un barrio y luego hacer nuestro propio mapa, ¿sería más perezoso que comprar un mapa? ¿A caso averiguar cosas por uno mismo es ser más perezoso que memorizar respuestas? Decidir qué queremos hacer con nuestro día, ¿es ser más perezoso que hacer lo que alguien nos mande?

Los niños hacen lo que les da la gana.

En una familia unschooler las necesidades de los adultos y de los niños son igual de importantes. Por tanto nadie (ni padres ni hijos) puede hacer lo que les venga en ganas sin primero tener en cuenta a los demás miembros de la familia o comunidad. Confundimos el hecho de hacer lo que nos gusta, interesa, apasiona, encanta… con hacer lo que nos plazca sin tener en cuenta las necesidades y/o emociones de los demás. Los niños no hacen lo que les da la gana. Simplemente se les permite y se les deja hacer aquello que más les gusta cuando, como y donde mejor les vaya sin perjudicar a nadie.

Es pasivo.

Si uno visualiza el homeschooling como “activo” entonces quizás se vea o perciba el unschooling como “pasivo”. Quizás se piense eso por que estamos muy acostumbrados a ver las coses blancas o negras, como si todo en este mundo tuviera su contrario. Unschooling no es el contrario de homeschooling. Simplemente es vivir una vida llena de aprendizaje: vivir aprendiendo y aprender viviendo.

¿Te gustaría poder acompañar a tus hijos en su aprendizaje para potenciar sus verdaderas pasiones y talentos?

¿Te estás planteando practicar la educación sin escuela (homeschooling o unschooling ) y buscas inspiración y apoyo?

¿Tu familia ya vive sin escuela y quieres ampliar tu visión y recursos para continuar creciendo?

¿Te estás planteando no llevar a tus hijos a la escuela o desescolarizarlos?

Si te ha ayudado e inspirado, ayúdame a que este mensaje llegue a más personas.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás también pueda interesarte:

Consigue GRATIS mi ebook

Los 7 Principios de la Crianza Consciente

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando estás aceptando nuestra política de cookies ACEPTAR
Aviso de cookies
EBOOK 7PRINCIPIO(SIN SOMBRA-para-popup)

Consigue GRATIS mi ebook

Los 7 Principios de Yvonne Laborda para una Crianza Consciente