¿Por qué nuestros hijos no nos explican sus cosas? La importancia de la Intimidad Emocional.

https://yvonnelaborda.com/curso-sanar-herida-primaria/

Aquí os comparto unos extractos de un capítulo de mi libro Dar Voz al Niño:

.

  • Sin intimidad emocional no hay seguridad ni complicidad para poder compartir aquello que más nos preocupa, necesitamos o nos apasiona. Sin intimidad emocional los niños deben vivir sus experiencias en soledad.

.

  • La intimidad emocional es presencia, vinculo, atención, disponibilidad, conversaciones sinceras, compromiso, aceptación, complicidad, ternura, seguridad, escucha, armonía, generosidad, altruismo y amor incondicional.

.

  • La intimidad emocional es vital para que nuestros hijos puedan venir a nosotros y nos cuenten lo que más les preocupa, les asusta, les molesta, les inquieta, les interesa, les apasiona e incluso, explicarnos eso qué están necesitando y no obtienen de nosotros.

.

  • Si los niños no nos cuentan o no comparten es porque no hay un ambiente suficientemente seguro y amoroso para ello. Quienes debemos crear dicho ambiente somos los adultos.

.

  • Es vital que los niños tengan la confianza absoluta de que nosotros estamos por y para ellos y que siempre estaremos de su lado pase lo pase. Junto con la conexión emocional, la comunicación empática y conectiva y la presencia; la intimidad emocional es vital para poder crear un ambiente suficientemente íntimo y seguro para que cada miembro de la familia pueda expresar sus emociones, sentimientos y compartir sus problemas, sus inquietudes, sus dificultades, sus dudas, sus miedos, sus inseguridades, sus sueños, sus retos, sus pasiones e incluso su felicidad.

.

  • Solemos mantener a los niños al margen de casi todo. Muchos niños viven vidas paralelas a las de sus padres y esa actitud nos aleja emocionalmente y nos distancia de ellos.

.

  • Pensamos que interrogándoles estamos conectando o nos estamos comunicando. La vivencia real de nuestros hijos suele ser muy distinta. A los niños no les gusta tener que estar respondiendo a un interrogatorio, lo que desean y necesitan es poder acudir a nosotros en caso de necesidad.

.

  • Muy pocos niños saben de las vidas de sus padres antes de su llegado. Algunos saben cómo sus padres se conocieron y cuando se casaron y poco más. Algunos no saben ni eso.

.

  • He visto a muchos adolescentes mentir a sus padres sobre muchos aspectos de su vida por falta de intimidad emocional. Mienten para ser aceptados, por miedo y para evitar críticas y juicios.

.

  • Algunos niños mienten para poder obtener aquello que llevan tanto tiempo necesitando y que ya pidieron de muchas otras formas pero al no sentirse tenidos en cuenta se vieron obligados a mentirnos por falta de escucha.

.

  • Hay niños que sufren abusos físicos o sexuales y no lo explican por falta de seguridad o porque creen que al haber hecho algo “no correcto” se los culpará o no se los creerá. Si un niño no explica nada sobre estas vivencias hostiles y las vive en soledad es porque no se siente seguro, protegido ni a salvo con ningún adulto.

.

  • Puede que no necesiten ni quieran compartir algo con nosotros, sobre todo entrando en la adolescencia, pero otra cosa muy distinta, es que no nos cuenten porque no hay un lugar donde haya escucha activa ni amorosa. Si hay verdadera conexión emocional en casa e interés, como madres que somos, podremos notar, percibir e intuir que algo está pasando.

.

  • Para poder tener intimidad emocional con nuestros hijos es vital aceptar y validar eso que sienten y explorar qué nos pasa a nosotros y nosotras con su sentir.

.

  • Si estamos desconectadas emocionalmente de nuestros hijos y no hay intimidad en casa no podremos darnos cuenta ni percibir cuando algo les esté afectando, molestando o inquietando. Incluso pudiendo llegar a intuir algo no haremos nada por inseguridad.

.

  • Finalmente quiero comentar que nunca es tarde para empezar a crear esa intimidad emocional que nunca hubo. El mejor momento fue cuando eran pequeños y el segundo mejor momento es ahora mismo. Aunque tengamos adolescentes en casa que ya no quieren saber nada de nosotros o que estén en un estado de enfado crónico con el mundo, siempre hay algo que podemos hacer por y para ellos. Siempre hay lugar para un poco más de amor.

.

.

¿Te preguntas por qué no puedes satisfacer las necesidades de tus hijos y sientes que cada vez están mas distanciados de ti?  ¿Quieres intentar tener un mayor vinculo con ellos y vivir bajo los principios de la Crianza Consciente?

.

Es vital que los niños tengan la confianza absoluta de que nosotros estamos por y para ellos y que siempre estaremos de su lado pase lo pase. 

.

Mi libro sobre Crianza Consciente «Dar Voz al Niño» te  ayudará a conectar, sentir y conocer más y mejor a los niños de tu vida. Nunca es tarde ¿Quieres saber más empezar?

 

Si te ha ayudado e inspirado, ayúdame a que este mensaje llegue a más personas.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email

2 comentarios en «¿Por qué nuestros hijos no nos explican sus cosas? La importancia de la Intimidad Emocional.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consigue GRATIS mi ebook

Los 7 Principios de la Crianza Consciente

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando estás aceptando nuestra política de cookies ACEPTAR
Aviso de cookies
ebook 4 Raices-3

Consigue GRATIS mi ebook

Las 4 raíces de Yvonne Laborda
para una Crianza Consciente

Consigue GRATIS mi ebook