
Me entrevistan en la Vanguardia
Sin colegio ni exámenes: las familias ‘homeschooling’ en Cataluña. Podéis leer la entrevista completa aquí.
Escribir me empodera para poder seguir siendo la mujer que vine a ser y la madre que mis hijos necesitan. Comparto todo aquello que necesito seguir practicando
Sin colegio ni exámenes: las familias ‘homeschooling’ en Cataluña. Podéis leer la entrevista completa aquí.
Mi hija Ainara y yo hablamos (en catalán) 6 minutos sobre el Homeschooling. ¿Te
“No cal que els nens vagin a l’escola. L’educació a casa és més natural” Esta
Aunque un padre o una madre unschooler no dirija academicamente a sus hijos no significa que les dejemos hacer lo que les de la gana sin tener en cuenta las necesidades y/o intereses de todos los demás miembros de la familia o fuera de ella. Tanto el padre como la madre pasamos tiempo real con nuestros hijos e intentamos llegar a conocerles tanto y tan bien como nos sea posible. Nuestro principal rol es estar presentes y verles y respetarles tal y cómo son. No cómo quienes deberían ser o quienes nosotros quisiéramos que fuesen.
Cuando digo no enseñar a leer no me refiero a que el niño se las arregle solo. Lo que quiero decir es: no forzarlo, no enseñarle hasta que él/ella no muestre un interés genuino por querer hacerlo y nos pida ayuda para aprender a descifrar todos esos símbolos (esa es la señal – en su «plan» biológico – de que sus estructuras neuronales empiezan a estar preparadas para ese aprendizaje), si es que la necesita (conozco a niños que han aprendido a leer casi solos).
Sin la necesidad de querer compartir y comunicar pensamientos, no hay necesidad, razón, motivación… para escribir.
Hay que tener algo que decir y a alguien a quien querer decírselo.
Lo que algunos piensan que es el unschooling pero que en realidad no es.
Despreocupación por parte de los padres.
Desatención no es unschooling. Unschooling es estar más con nuestros hijos, no menos. Es estar pendientes de todo lo que les gusta, interesa o necesitan.
… PRESENCIA… PACIENCIA… ATENCIÓN… ESCUCHA… HABLAR… DIALOGAR… OBSERVACIÓN… CONCIENCIA… CONEXIÓN… COMPARTIR… INTERÉS… INICIATIVA… CREATIVIDAD… CURIOSIDAD…
No hay una forma correcta o incorrecta de practicar el Unschooling.
He oído todo tipo de comentarios sobre qué es y qué no es el Unschooling. Que manía tenemos con querer hacer o practicar algo siguiendo no sé qué pautas o formas… Algunas mamás me han preguntado que si proponer alguna que otra actividad valdría. Que si eso se podría seguir llamando Unschooling. No pasa nada por proponer siempre y cuando el niño tenga la libertad de escoger hacerlo o no.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR